DRA. GIBERT

La Dra. Gibert ha sido ponente del Curso de Actualización en Anticoncepción en Menorca

10 febrero, 2025

La Dra. Gibert lleva su compromiso con las mujeres a todos los ámbitos, independientemente del lugar, la financiación y el tipo de actuación requerida. Desde su nombramiento como presidenta de la Sociedad Balear de Anticoncepción (SBA), filial autonómica de la Sociedad Española de Contracepción su labor en Salud Sexual y Reproductiva es más intensa.

El pasado 8 de febrero de 2025 tuvo la oportunidad de compartir sus conocimientos con matronas, enfermeras de atención primaria, médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y residentes.

El evento formativo tuvo lugar en el Hospital Mateu Orfila de Menorca y fue liderado por el Dr. Manuel Oliver, ginecólogo, y el Sr. Manuel Rego, matrón, ambos profesionales que trabajan en el mencionado centro.

Destacamos la presencia de la Dra. Cristina Molina, médica emérita en Ibiza y presidenta honorífica de la SBA, cuya capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva accesible y práctica fue especialmente valorada.

El objetivo principal fue dotar a los profesionales sanitarios de herramientas actualizadas que les permitan proporcionar un consejo contraceptivo de calidad, adaptado a las necesidades individuales de sus pacientes.

 


La formación continuada y la docencia son claves para que la atención de nuestras mujeres sea de la máxima calidad


 

La jornada comenzó con una breve inauguración, seguida de la exposición sobre la situación actual de la interrupción voluntaria del embarazo en Menorca. Posteriormente, se analizaron temas clave como el uso de métodos anticonceptivos en España y las estrategias para ofrecer un consejo anticonceptivo eficaz. Los asistentes se sumergieron en sesiones que cubrieron desde los métodos hormonales combinados y los basados exclusivamente en gestágenos, hasta la anticoncepción de urgencia y definitiva.

Un momento destacado del evento fue el bloque dedicado a los métodos anticonceptivos de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés). Estos métodos, conocidos por su alta efectividad y comodidad, generaron un vivo interés entre los participantes, quienes aprovecharon para plantear preguntas y resolver dudas prácticas relacionadas con su uso y manejo.

La metodología empleada incluyó presentaciones teóricas, análisis de casos prácticos y actividades interactivas, como un concurso Kahoot que permitió reforzar los conceptos clave de una manera dinámica. Este formato no solo facilitó la adquisición de conocimientos, sino que también fomentó un ambiente participativo y colaborativo.

 


Conocer otros entornos sanitarios es una experiencia que enriquece a visitantes y visitados


 

El foro de debate al final del curso fue otro de los puntos álgidos, brindando a los asistentes la oportunidad de compartir experiencias, plantear inquietudes y discutir enfoques innovadores para mejorar la atención en salud reproductiva.

La jornada concluyó con una foto de familia que simbolizó el compromiso colectivo de los participantes por seguir avanzando en la promoción de la salud sexual y reproductiva en la comunidad balear.

El éxito de esta edición del curso ha sentado las bases para futuras iniciativas. Ya está programada la V Jornada de la Sociedad Balear de Anticoncepción, que se celebrará el próximo 9 de mayo en el Hospital Son Espases de Mallorca. Este evento promete continuar con el espíritu de excelencia y compromiso demostrado en Menorca.

 


La Dra. Gibert ha avanzado en su compromiso con la salud de las mujeres colaborando con la formación de otros profesionales