Autora: Dra. MJ Gibert.
Fecha de actualización: 15/4/25.
Fechas de versiones previas: 17/7/21.
¿CONTROLO MI ORINA?
Si has tenido cualquier pérdida de orina en cantidad suficiente como para causarte una situación comprometida desde el punto de vista higiénico y/o social y si, entre el primero y el último de estos episodios, ha transcurrido más de un mes, está claro, sufres de incontinencia urinaria. No necesitas que ningún profesional sanitario te lo confirme.
Y has llegado aquí porque piensas que el control de tu orina ha empeorado y esto te preocupa. Quieres saber si hay soluciones más allá de las compresas superabsorbentes y antiolores. Tienes una salud más que aceptable y estos escapes imprevistos limitan tu calidad de vida. Antes de salir de casa, ya estás pensando en cómo te lo harás para encontrar un baño en el momento y en las condiciones adecuadas. Algunas veces has renunciado a algunas actividades que te apetecían: hacer deporte en grupo, ir de viaje, a fiestas o a eventos. Por otra parte, te lo replanteas y piensas que nadie se muere para sufrir incontinencia, incluso puede ser que dudes de la capacidad de tu médico para escucharte, cuando hay gente que sufre enfermedades realmente graves.
Antes de salir de casa, ya estás pensando en cómo te las arreglarás para encontrar un baño
Pero tenemos que felicitarte, porque no te conformas y has dado el primer paso para mejorar sustancialmente tu situación e, incluso, para curarte totalmente. También queremos decirte que no estás sola, que un 3% de mujeres de menos de 35 años y un 60% de las de más de 60 años sufren de algún grado de incontinencia. Ya sabemos que estos problemas no se comentan demasiado con gente de nuestro entorno, son todavía tabú. Asociamos la incontinencia a la gente muy mayor, que reside en centros geriátricos, en cambio, nosotras todavía somos jóvenes o no tan mayores…
Queremos decirte que no estás sola, que un 3% de mujeres de menos de 35 años y un 60% de las de más de 60 sufren de incontinencia
¿QUÉ TIPO DE INCONTINENCIA TENGO?
Para ayudarte, es importante que cumplimentes dos cuestionarios muy sencillos: el de Sandvik y el IU-4
Y fin del primer tramo del trayecto: ya sabes el nombre exacto del problema y nosotros ya te podemos ofrecer las soluciones. En nuestros siguientes artículos abordaremos los consejos iniciales y la primera visita con nuestro médico de confianza.