Autora: Dra. MJ Gibert.
Fecha de actualización: 28/7/24.
Fechas de versiones previas: 20/1/15.
La piel de los genitales externos es más vulnerable que la piel del resto del cuerpo. Cualquier inflamación de la misma (dermatitis vulvar) produce, aparte de enrojecimiento, un picor intenso y muy molesto.
Muchas mujeres se automedican, pues no es fácil acceder con rapidez a un profesional de confianza que siga la evolución de su caso. Otras no pueden resistir el rascado y ello agrava su problema.
La piel de la vulva es más sensible por la humedad, por estar cubierta por ropa, lo que limita su transpiración, y porque es fina
A muchas de mis pacientes les suelo explicar que los picores vulvares ocurren más a menudo en las mujeres “demasiado limpias”, esto es, a quienes se lavan con excesiva frecuencia y/o utilizan productos higiénicos perfumados y/o se rasuran frecuentemente. Todas estas maniobras arrasan las defensas naturales de la piel, propiciando más picor y disconfort genital.
El picor genital tiene causas variadas pero las medidas que os explicamos aquí son de aplicación para todos los casos
¿CÓMO PREPARAR NUESTRA VISITA AL MÉDICO SI TENEMOS PICOR GENITAL?
Si notas picor/escozor/quemazón genital persistente te aconsejamos que:
- Intentes recordar si ha habido alguna sustancia susceptible de haberte producido irritación o alergia (algún medicamento, champú, perfume, cambio de marca de compresas, salvaslips, detergente para lavar la ropa, etc.). Si el culpable de tu picor es un agente irritante, el tiempo entre la exposición de tu piel al mismo y la aparición de síntomas es breve, mientras que si has desarrollado una alergia, el lapso de tiempo entre la exposición al agente causal y el picor puede oscilar entre medio día y 3 días. Lamentablemente, algunos productos que hemos usado durante meses o años y no nos han causado problemas pueden, a partir de un momento dado, ocasionarnos una reacción alérgica.
- Contacta con tu médico o enfermera que valorará la realización de un cultivo si la vagina también ha tomado parte del proceso. Es importante recoger flujo antes de iniciar cualquier tratamiento con medicamentos. En nuestra consulta ponemos a tu disposición la autotoma de flujo vaginal con la finalidad de evitar demoras innecesarias.
La piel cuidada enferma menos, por tanto, sigue nuestras recomendaciones si eres propensa a molestias vulvares
RECOMENDACIONES QUE SON BUENAS PARA TODAS LAS PIELES
Tanto si has consultado con tu profesional de referencia como si no, sigue nuestras recomendaciones siguientes, aparte del tratamiento específico que te hayan prescrito:
LO QUE NOS PUEDE PERJUDICAR | LO QUE NOS BENEFICIA | ||
Medias panty | Medias de liga, sujetas a la cintura o a la rodilla, calcetines | ||
Ropa interior sintética | Ropa interior de algodón de día y no usar ropa interior durante el descanso en cama | ||
Vaqueros y pantalones ajustados | Pantalones muy holgados, vestidos y faldas | ||
Bañadores, leotardos, ropa de lycra, tangas | Ropa de algodón holgada | ||
Compresas o salvaslips | Tampones, copa menstrual o compresas de algodón (gasa), cambios frecuentes de ropa interior o de bañador | ||
Jabones o champús con perfume | Jabones de pH neutro sin perfume (jabón de glicerina sin perfume, de coco, Neutrogena, Dove, etc.) y no aplicarlos directamente sobre la piel | ||
Baño de espuma en bañera | Baño en bañera o en bidet por la mañana y por la noche con agua sola a una temperatura confortable (el agua se puede mezclar con aceite de baño para pieles sensibles) | ||
Lavado con toallitas húmedas desechables para el WC o bebés | Lavado con agua después de orinar y/o defecar, siempre de delante hacia atrás | ||
Lavar la ropa con detergentes perfumados | Lavar la ropa con detergentes neutros | ||
Usar toallas o esponjas para la higiene genital | Usar las manos para la higiene genital | ||
Secado genital restregando o con secador de pelo | Secado con toalla mediante toques sin restregar | ||
Textiles teñidos para la higiene íntima | Textiles sin teñir para la higiene íntima | ||
Pulverizadores para higiene femenina, duchas vaginales, polvos perfumados | |||
Depilación con cera, láser, crema depilatoria o maquinilla de afeitar | Recortar el vello con tijera | ||
Deposición diaria, evitar el estreñimiento | |||
Utilizar lubricantes vaginales hipoalergénicos durante el acto sexual | |||
Uso de aceite de rosa de mosqueta, de oliva, vaselina líquida o similares antes de ir a dormir, e incluso por la mañana, siempre que ello no interfiera en la aplicación de las cremas o pomadas recomendadas por vuestro médico | |||
Aplicar hielo local alivia bastante el picor (comprar compresas de gasa de algodón y poner un pack de hielo abajo o una bolsa de plástico con cubitos de hielo, de modo que la zona vulvar se mantenga bastante fría) | |||
Emplear compresas de gasa de algodón impregnadas con una infusión de camomila, que es muy antiinflamatoria, a la temperatura deseada | |||
Estar mucho tiempo seguido sentada | |||
Montar en bicicleta |
Si quieres escuchar una versión resumida, puedes acceder a nuestro vídeo en Instagram.
FUENTES DE LA INFORMACIÓN:
- Johnson NR, Scheinmam PL, Watson AJ. Vulvar dermatitis. [acceso 28-7-24]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/vulvar-dermatitis