DRA. GIBERT
Menú
QUIÉNES SOMOS
INSTALACIONES
SERVICIOS
NOTICIAS
COLABORADORES
CONTACTO
LOCALIZACIÓN
PACIENTES
Menú
QUIÉNES SOMOS
INSTALACIONES
SERVICIOS
NOTICIAS
COLABORADORES
CONTACTO
LOCALIZACIÓN
PACIENTES
CATALÀ
SOLICITAR CITA
Whatsapp
Envelope
Phone-alt
Facebook
Instagram
Youtube
X-twitter
Linkedin
Whatsapp
Envelope
Phone-alt
SOLICITAR CITA
EMBARAZO Y PARTO
DRA. GIBERT
>
PACIENTES
>
EMBARAZO Y PARTO
ÁCIDO FÓLICO: vitamina preventiva de defectos congénitos
AMENAZA DE ABORTO: sangrado de la primera mitad del embarazo
ANISAKIS: riesgo de gastroenteritis y alergias
BAJAS DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO: ¿a qué descansos puedo recurrir para adaptarme a esta nueva etapa?
CABELLOS: ¿cambian durante el embarazo?, ¿nos los podemos teñir, alisar o rizar?
CARDIOTOCOGRAFÍA O “PRUEBA DE LAS CORREAS” ANTES DEL PARTO: ¿qué es?, ¿para qué sirve?
CONTROL DEL EMBARAZO NORMAL: ¿en qué consiste?
CORDÓN UMBILICAL: ¿és conveniente guardar la sangre?, ¿uso público o uso privado?
COVID Y EMBARAZO: información actualizada
DIETA: recomendaciones generales para gestantes
ECOGRAFÍAS: ¿cuántas hacen falta?, ¿para qué sirven?
EMBARAZO ECTÓPICO O EXTRAUTERINO: cuando el embarazo no está donde toca
EMBARAZO PROLONGADO: cuando la fecha probable de parto pasa de largo
EPIDURAL Y ESPINAL: las formas más eficaces de alivio del dolor del parto
ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B
EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
FECHA PROBABLE DE PARTO: ¿cuándo pariré?
GRIPE Y EMBARAZO: ¿por qué hay que vacunarse?
INFECCIONES TRANSMISIBLES POR ALIMENTOS: enemigas para madres e hijos
INGRESO DEL PARTO: ¿cómo hemos de prepararnos?
INTERVALO ENTRE GESTACIONES: ¿cuánto hay que esperar antes del próximo embarazo?
LACTANCIA MATERNA: los primeros días
LACTANCIA MATERNA: ¿por qué la recomendamos?
LISTERIOSIS DURANTE EL EMBARAZO: ¿cómo la podemos prevenir?
MASAJE PERINEAL PRENATAL: una manera sencilla de preparar un buen parto
MOLESTIAS FRECUENTES
PESCADO, SUSHI Y EMBARAZO: ¿permitidos o no?, ¿nos afectará el mercurio?
PESO: ¿cuánto hay que aumentar durante el embarazo?
PLACENTAS BAJA Y PREVIA: ¿me he de preocupar?
POSPARTO O PUERPERIO: recorrer el camino inverso al embarazo
PREMATURIDAD: nacer antes de tiempo
PREPARACIÓN AL PART: por què, cómo y cuándo
PREVENCIÓN DE LA PREECLAMPSIA: ¿en qué consiste?
SÍNDROME DE DOWN: detección prenatal
TEST PRENATAL NO INVASIVO: la mejor prueba debe ir acompañada del mejor asesoramiento
TOXOPLASMOSIS: ¿cómo prevenirla?
URGENCIAS Y EMBARAZO: ¿cuándo hay que acudir a la Clínica o al Hospital?
VACUNAS CONTRA LA COVID-19: ¿cómo funcionan?, ¿qué sabemos de ellas?, ¿son seguras para embarazadas y para madres lactantes?
VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA: un procedimiento para que los fetos mal colocados puedan optar a un parto normal
YODO: ¿por qué hay que asegurar la toma suficiente durante el embarazo, lactancia e infancia?